Sí
Tengo un curso
Es un curso para gente que quiere poner en marcha su propio proyecto
Si estás leyendo esto casi seguro que es tu caso, pero nunca se sabe
Personalmente creo que tener tu propio proyecto son todo ventajas*
*ya que no me imagino trabajando 8 horas diarias para cumplir el sueño de otro
Y algunas de las ventajas que más me repiten futuros emprendedores como tú con los que hablo son estas:
(Igual alguna, varias o todas se te han pasado por la mente)
– Tener libertad de agenda, ubicación y decisión
– Vivir sin jefes
– Ganar más dinero
– Tomar las riendas de tu vida
– No quedarte estancado
– No estar atado a una rutina, a unas tareas y a un trabajo que no te motivan
– No tener que pedir permiso a un tercero para tener un día libre con tus hijos o para acompañar a tu madre al médico
– Tomar decisiones por ti mismo y que tus comentarios cuenten
Por eso he creado este curso
Un curso con mucho grano y poca paja donde tienes de manera fácil y cómoda la información que se necesita para lanzar un proyecto
Te contaría cosas guays de por qué este curso te viene bien
Cosas como:
→ Que si compras el curso tienes mi soporte personal y solo por tener alguien con quien comentar tu proyecto ya puede merecer la pena comprarlo
→ Que además de conceptos, ejemplos reales e historias personales…
… sí, además de todo esto…
En el curso comento cosas como el funcionamiento del IVA, cómo conseguir los primeros clientes o cuánto le cuestas tú como trabajador a tu empresa. Y esos son conocimientos que te van a servir aún cuando no lances tu proyecto
→ También podría decirte que es un curso que te va a valer casi para siempre. O al menos para los próximos años. Por lo que si no es hoy y lanzas tu proyecto dentro de 1,3 o 5 años también te servirá.
Podría decir esto y muchas otras cosas más
Pero he preferido contarte lo que incluye cada módulo del curso para que decidas tú mismo si el curso te sale rentable
Es decir, si obtienes más por él que los 120 € que pagas
Mira
Por si no aguantas más, se compra aquí
MÓDULO I. INICIATIVA EMPRENDEDORA
√ Qué es emprender, por qué no compararte con empresarios famosos, y algunos ejemplos reales de emprendimiento que están cada día cerca de ti
√ Las 6 preguntas que debes hacerte y contestarte a ti mismo antes para dar el primer paso para lanzar tu propio proyecto
√ Por qué, aunque casi seguro que no me harás caso, nunca debes enamorarte de tu proyecto
√ Lo que me contó Richard Vaughan sobre la gestión de crisis que te servirá para la gestión de tus emociones
√ El dinero y tiempo que dediqué en los 3 proyectos en los que fracasé, cómo me sentí y el principal aprendizaje que obtuve que me ayuda día a día a la hora de tomar decisiones
√ Alguna de las habilidades que solo aprenderás si emprendes, o al menos yo solo las aprendí así
√ Por qué aunque lleves muchos años trabajando en una, no tienes ni idea de cómo funciona una empresa
MÓDULO II. PUESTA EN MARCHA Y COSAS LEGALES
√ Las obligaciones que debes cumplir cuando tienes una sociedad mercantil y cómo te afecta la “Ley del Emprendedor”
√ Las diferencias entre ser autónomo o constituir una sociedad y las ventajas e inconvenientes en cada caso
√ La razón fundamental, y que afecta a tu patrimonio personal, que te hará decantarte por crear una sociedad en vez de ser autónomo
√ La creación de una sociedad (o empresa) paso a paso como nadie antes nadie te había explicado. Con el coste y tiempo que lleva cada paso. Y un procedimiento que poca gente conoce que te permitirá ahorrarte cientos de euros y varios trámites legales
MÓDULO III. ANÁLISIS DE LA OPORTUNIDAD Y MODELO DE NEGOCIO
√ Por qué descartar la creación de tu proyecto es una opción y cómo determinar si merece la pena ponerlo en marcha o no
√ Las 4 preguntas fundamentales que te ayudarán a comprobar si tienes una oportunidad de negocio o no
√ Una herramienta que te permitirá determinar los puntos fundamentales de tu modelo de negocio, explicada con dos ejemplos reales de productos que conoces, para que te sea más fácil aplicarla en tu propio proyecto
√ Por qué el éxito de tu negocio vendrá en gran medida determinado por conocer a tu cliente y una sencilla forma que te permitirá saber cómo piensa y entender lo que busca
√ Las 5 preguntas que más me hacen emprendedores como tú sobre la definición del modelo de negocio y mis respuestas. Estas respuestas incluyen “por qué ser el único nunca es bueno” y “cómo tu producto no lo es todo”
MÓDULO IV. LA IMPORTANCIA DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE. MARKETING Y VENTAS
√ Las 3 razones que, tras leerlas, verás que contar con un Producto Mínimo Viable te permitirá ahorrar dinero y sobre todo mucho tiempo
√ La explicación de cómo determiné el Producto Mínimo Viable de mi proyecto actual y los 5 beneficios que obtuve por ello, y que casi seguro aplican a tu caso
√ Lo que me contó el Responsable de Microsoft España sobre el lanzamiento de Windows7 que tú mismo puedes aplicar en el lanzamiento de tu proyecto
√ Los 3 principales indicadores para verificar si hay clientes interesados en lo que vendes, que están al alcance de tu mano, y que casi seguro desconoces
√ La limitación concreta que apliqué en mi último proyecto para tener un PMV en menos tiempo y con menos inversión de dinero; y otras 3 limitaciones más que puedes aplicar tú mismo
√ Los canales de comunicación que puedes utilizar en función del tipo de proyecto que tengas y cómo aprovecharlos para conseguir tus primeros clientes
√ Las diferentes métricas a las que debes prestar atención para ver la evolución de tu negocio y las 2 que, para mí, son las más importantes
√ La única manera de no tener impagos que conozco y que puedes aplicar independientemente del tipo de proyecto que tengas
MÓDULO V. CONTABILIDAD PARA EMPRENDEDORES QUE NO TIENEN NI IDEA DE CONTABILIDAD
√ Las 2 razones fundamentales por las que, aunque cuentes con una gestoría contable, debes saber de contabilidad. Y no es porque lo diga yo, sino porque lo dice la ley
√ Conceptos básicos de contabilidad que debes conocer aunque no llegues si quiera a lanzar tu proyecto, explicados de manera concisa y con ejemplos
√ Los diferentes tipos de impuestos a los que vas a tener que hacer frente y lo que casi nadie sabe sobre el IVA hasta que acaba montando su proyecto emprendedor
√ Los diferentes tipos de costes e ingresos que existen y cómo llevar un seguimiento periódico de los mismos
√ Las 3 preguntas fundamentales que debes hacerte para obtener el importe de la inversión inicial que necesitas para lanzar tu proyecto con 2 ejemplos prácticos para que te sea más fácil aplicarlo a tu proyecto
√ Cómo montar un cuadro de estimaciones financieras con toda esta información y cómo hacer que esas estimaciones sean lo más cercanas a la realidad posible
MÓDULO VI. RR.HH. BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE TU PROYECTO
√ Los 3 puntos más importantes que debes tener en cuenta como líder de tu proyecto, de una forma que no se explica en ninguna escuela de negocios y que no has visto en ningún otro curso sobre gestión de equipos
√ El principal motivo que debes tener en cuenta a la hora de contratar a gente y que hará posible que tu proyecto crezca más y mejor
√ El coste real que te supone contar con un trabajador. Es decir, por fin sabrás lo que realmente le estás costando tú actualmente a tu empresa
√ La razón principal por la que tú debes tener un sueldo desde el principio, sobre todo si no cuentas con una gran inversión inicial y aun cuando el proyecto no esté generando ingresos
√ Ventajas e inconvenientes entre contratar y subcontratar. Las 3 preguntas que me permiten decantarme por una opción u otra y por qué, sobre todo al principio, debes evitar contratar personal
MÓDULO VII. FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE SOCIOS
√ Los diferentes órganos de decisión de una sociedad y su importancia a la hora de tomar decisiones, sobre todo si no cuentas con el 50 % de la empresa
√ Los únicos 3 tipos de financiación que realmente existen aunque hayas oído hablar de decenas de ellos
√ Las 8 preguntas que debes hacerte para determinar el mejor plan de financiación para tu proyecto emprendedor
√ La vía de financiación fundamental para tu proyecto, y a la que incluso emprendedores inteligentes, no le dan la importancia que se merece
Además el curso cuenta con mi soporte personal, que atiendo a través de correo electrónico para resolver las dudas que te surjan sobre el mismo
En total 108 páginas de mucho grano y poca paja
MÁS mi soporte personal
120 €*
*Precio final y lo recibes en tu correo al momento de comprarlo
VENTA CERRADA
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Para quién es este curso?
Una persona muy sabia me dijo que hay 3 temas sobre los que todo el mundo debe saber en la vida, 3 temas que en ningún caso puedes decir que no van contigo. Esos 3 temas son: alimentación, ventas y lanzar tu proyecto.
Creo que dice esto porque tarde o temprano uno se da cuenta que lo natural no es dedicar 2 horas de transporte cada día para llegar a la oficina, realizar durante 8 horas unas tareas que no te gustan y solicitar permiso a un extraño para tomarte un día libre.
El curso es para gente que se ha dado cuenta de que quiere tomar el control de su vida y cambiar estos aspectos con los que no está a gusto
¿Para quién no es este curso?
Si estás cómodo con tu rutina actual, no tienes en la tripa un gusanillo que te pica y en la cabeza pensamientos como “estoy estancado”, “podría vivir mejor”, o “yo quiero sacar adelante mi proyecto”, el curso no es para ti
¿Tiene garantía de devolución?
No, no hay reembolso.
Si tras leer el contenido de cada módulo del curso crees que no tienes nada que aprender es mejor que no compres el curso. Y tan amigos
¿Cuándo tengo acceso al curso?
En el momento de la compra recibes un email con un enlace para descargarte el curso completo
¿Incluye soporte?
Sí.
Si tienes dudas, que casi seguro que las tendrás, solo tienes que mandar un email a la dirección que aparece en el curso y yo personalmente te contestaré. Creo que es la manera más directa y eficaz de dar un buen soporte.
Además no hay plazos. Es decir, puedes empezar hoy y que las dudas te surjan dentro de 3 meses, pues me escribes. El curso está pensado para que lo hagas a tu ritmo, hay mucha información, ejemplos y casos reales así que podrás hacerme las preguntas que quieras durante el tiempo que quieras. Eso sí, el soporte está limitado al contenido del curso.
¿Es una buena inversión?
Emprender consiste en empezar a tomar buenas (y también malas) decisiones por uno mismo. No tendrás jefes a los que preguntar qué les parece tal acción que tomas ni compañeros en los que apoyarte. Si es o no una buena inversión debes valorarlo tú, arriba tienes la información de lo que incluye cada módulo.
Antes de comprar el curso debes saber que no todo el mundo tiene la fuerza e ilusión para lanzar su propio proyecto, eso es así.
Curso para lanzar tu propio proyecto 120€*
*120€ precio final. Pago único
VENTA CERRADA